Tienes un micronicho, una tienda online o un medio digital, y no consigues indexar tus contenidos en Google. Publicas un contenido nuevo y pasan días, o semanas, hasta que Google decide indexarlo, si es que llega a hacerlo.
Los problemas de indexación en Google están a la orden del día. Solicitar la indexación en Google de forma manual es un apaño (de hecho, ya habrás visto que no siempre funciona), pero incluso así debes pararte a identificar el origen del problema que está generando que tus nuevos contenidos, o URLs, no se indexen en el buscador.
El objetivo de este artículo es que dejes de forzar la indexación en Google a través de Search Console (si es que lo estabas haciendo) y te pares a localizar el motivo por el que tu web no se indexa tal y como te gustaría. Sin utilizar trucos ni métodos artificiales que, a largo plazo, no son sostenibles.
7 claves para solucionar problemas de indexación en Google
Tras haber trabajado con decenas de webs de temáticas muy diferentes, y habiendo visto problemas de indexación en Google de todos los tipos y colores, he detectado varios patrones que se cumplen siempre cuando una página tiene problemas para que sus contenidos se indexen.
A continuación, las que para mí son las claves para no tener problemas de indexado en Google.
1. Olvídate del sitemap.xml: el robot de Google también rastrea los enlaces visibles de tu web
Muchas personas creen que con tener un archivo sitemap.xml de su página web, algo que en plataformas como WordPress se genera automáticamente, será suficiente para que el robot de Google descubra todas sus URLs y, casi al mismo tiempo, las indexe en los resultados.
🤖 Hablando de indexación: Qué es IndexNow y por qué te interesa conocerlo
¡Error! Si bien es cierto que es importante tener un sitemap.xml en condiciones, más importante todavía es el enlazado interno desde cualquier URL de la web. Tanto en la Home, como en todas las secciones de la página, así como también en las URLs individuales de cada tipo de contenido.
El robot de Google visita las webs tal y como lo haría un usuario, utilizando los enlaces internos para descubrir todos los contenidos. Si para llegar a una URL que te interesa indexar obligas al robot a pasar por decenas de directorios antes, o directamente no le permites llegar simplemente yendo de enlace en enlace, entonces es muy poco probable que llegue a descubrir la existencia de esas URLs (por mucho que estén en el archivo sitemap.xml).
Pero este es solo el primer consejo. Si ya formas parte de la comunidad Premium de NewsletterSEO.com, puedes seguir leyendo para descubrir el resto de claves para indexar en Google.
Si todavía no eres Premium, hazte con tu suscripción antes de que el precio suba para nuevas altas (después será más caro pasar a formar parte de la comunidad). Forma parte de la mejor comunidad de SEO de habla hispana, sé la persona informada del grupo.
Para seguir leyendo…
👑 Para seguir leyendo este contenido necesitas disponer de cuenta Premium. Entiende los cambios de Google y toma decisiones siendo la persona informada del grupo, ¡precio limitado para las siguientes altas!

Vendrás por un contenido.
Te quedarás por todos los demás.
🔓 ¿Ya eres usuario Premium? Inicia sesión desplegando este menú.
Tienes un micronicho, una tienda online o un medio digital, y no consigues indexar tus contenidos en Google. Publicas un contenido nuevo y pasan días, o semanas, hasta que Google decide indexarlo, si es que llega a hacerlo.
Los problemas de indexación en Google están a la orden del día. Solicitar . . .
👑 Todas las claves para que Google indexe tus contenidos, según mi experiencia
Recuerda que los/as SEOs informados/as del grupo están en la Zona Premium de NewsletterSEO.com, la mejor comunidad de SEO de habla hispana.
Por un precio que pronto subirá para siguientes altas (así que no te lo pienses mucho), puedes tener acceso a una comunidad con lo último sobre SEO en español. Es el lugar en el que estar si te dedicas al marketing digital y, concretamente, lo tuyo (o lo de tu equipo) es el posicionamiento en Google.
✍️ Publicado y actualizado el 14 de marzo de 2022 por Jakub Motyka
- He tenido pesadillas con la ubicación principal - 21 de febrero de 2023
- Afiliados entre grandullones - 16 de febrero de 2023
- Pero cómo no voy a retomar la newsletter SEO - 14 de febrero de 2023